CUELLO moderno tejido a CROCHET «SANTOLINA»
Hola,
Este es el año de realizar una gran renovación y nuestra estrategia es dar rienda suelta a nuestra creatividad para hacer esta gran renovación una realidad, para comenzar con estos nuevos aires vamos a llevar a cabo distintos tipos de trabajo en el canal de YouTube, adicional a los amigurumis y los accesorios tejeremos bufandas, cuellos, entre otras prendas de vestir, de esa manera podremos aprender muchas técnicas nuevas y nuestro conocimiento en crochet será al cien por cien.
En este tutorial tejeremos un lindo CUELLO A CROCHET al que le puse de nombre «SANTOLINA» , es un lindo nombre para este trabajo, y ahora te cuento un poco mas; Santolina es el nombre de una flor, es una pequeña flor silvestre de color amarillo y sus tallitos tienen un color verde grisáceo, precisamente los colores que escogí para tejer esta linda prenda. Le llaman también Manzanilla salvaje o hierba piojera entre otros muchos, y con ella fabrican aceites naturales, es buena contra las polillas y alivia malestares estomacales.
Y ahora que ya sabemos el significado de su nombre, decirte que el nombre nació de los colores que tiene, claro está que tu puedes cambiar estos colores e incluso puedes tejerlo con otro tipo de hilo, pero igual mantendrá siempre este lindo nombre de «Santolina».
Vamos ahora con las instrucciones y para hacerlo más fácil, te dejo las instrucciones escritas, dos gráficos y un video tutorial, esta genial!!! y ahora solo te toca tejerlo.
MATERIALES Y HERRAMIENTAS
– 100 gramos de hilo de algodón de color gris,
– 100 gramos de hilo de algodón de color amarillo,
– Aguja de crochet de 5mm,
– Aguja lanera, tijeras y marcador de vueltas.
INSTRUCCIONES
Primero vamos a tejer las dos franjas color amarillo que irán en la parte superior e inferior del cuello.
– Cadeneta: cad
– Punto bajo: pb
– Punto alto: pa
Comenzamos tejiendo 7 cadenetas y vamos a trabajar con vueltas cerradas, es decir que al terminar cada vuelta giramos el tejido para comenzar a tejer sobre la vuelta anterior.
V1. (7) 7pb
V2. (7) 7pb tomando la cadena de afuera
V3. (7) 7pb tomando la cadena de afuera y del punto de la vuelta anterior
V4. (7) 7pb
V5. (7) 7pb
Repetir desde la vuelta 2 hasta la vuelta 5
Yo he realizado 120 vueltas

Una vez que has terminado de tejer las franjas vamos a coser los extremos para cerrar estas bandas.
Tomamos indiferentemente cualquiera de ellas y será la base, sobre esta comenzaremos a tejer el cuerpo del cuello.
El cuello tiene el punto ARROZ. Este punto es muy fácil de tejer es un punto bajo y a continuación un punto alto y así hasta completar toda la vuelta. La siguiente vuelta de este punto debe ser al contrario es decir comenzar con punto alto y luego punto bajo, sobre el punto bajo tejes el punto alto y viceversa.
Las vueltas son cerradas, al momento de terminar cada vuelta unir el último punto con el primero tejiendo un punto deslizado, luego tejes una o dos cadenetas según sea el caso, estas cadenetas levantan el tejido para iniciar la siguiente vuelta.
V1. (90) 1pb 1pa * repetir 45 veces
V2. (90) 1pa 1pb * repetir 45 veces
Repetir V1 y V2 en total 22 veces
El cuerpo del cuello comprende 90 puntos al estilo arroz (pb, pa).
En total he tejido 22 vueltas, esto lo dejo a tu elección ya que si deseas mas largo el cuello puedes tejer mas vueltas.
Para finalizar vamos a coser la segunda franja amarilla que tejido. Y listo ya has terminado de tejer este lindo cuello.
GUÍA AUDIOVISUAL
RECIBE TUTORIALES EXCLUSIVOS PARA TEJER AMIGURUMIS Y
CONSEJOS PARA DESARROLLAR TU EMPRENDIMIENTO
SUSCRÍBETE a mi NEWSLETTER y ACCEDE a este lindo TUTORIAL PARA TEJER A FRIDA KAHLO amigurumi. Las claves de acceso al video tutorial la recibirás al momento de suscribirte.
